Sesiones Clínicas de Aparato Locomotor. Ciclo noviembre 2021 - junio 2022

Entre los meses de noviembre 2021 a junio 2022 tendrá lugar la celebración del nuevo ciclo de Sesiones Clínicas de Aparato Locomotor.
Estas Sesiones están destinadas a médicos de Atención Primaria y Hospitalaria, interesados en la actualizarse en técnicas y tratamientos de las patologías tratadas.
Bajo la dirección y coordinación del Dr. Manuel Zabala Gamarra, se celebrarán de forma mixta (presencial y telemática) de noviembre de 2021 a junio de 2022, con el siguiente programa:
Asistencia urgente de los traumatismos de la pelvis
- Fecha:
- Ponente: Javier Peñas García
Javier Peñas García. Médico especialista en Cirugía Ortopédica y Traumatología.
¿Qué ofrece la Neurofisiología en Aparato Locomotor?
- Fecha:
- Ponente: Esther Miralles Martín
Esther Miralles Martín. Médico especialista en Neurofisiología Clínica.
Diagnóstico radiográfico de lesiones óseas
- Fecha:
- Ponente: José Luis Martín Rodríguez
José Luis Martín Rodríguez. Médico especialista en Radiodiagnóstico.
Doctor y rigidez de hombro
- Fecha:
- Ponente: José Manuel Egea Martínez
José Manuel Egea Martínez. Médico especialista en Cirugía Ortopédica y Traumatología.
Tratamiento de la fractura de húmero proximal
- Fecha:
- Ponente: Carlos Andrés Peña Rodríguez
Carlos Andrés Peña Rodríguez. Médico especialista en Cirugía Ortopédica y Traumatología.
Secuelas de traumatismos en el codo
- Fecha:
- Ponente: Pedro Hernández Cortés
Pedro Hernández Cortés. Médico especialista en Cirugía Ortopédica y Traumatología.
Exploración de la columna vertebral
- Fecha:
- Ponente: Carla Gisela Di Caudo
Carla Gisela Di Caudo. M.I.R. en Medicina Física y Rehabilitación.
[APLAZADA] Diagnóstico de gonalgia
- Fecha:
- Ponente: Manuel Zabala Gamarra
Manuel Zabala Gamarra. Especialista en Cirugía Ortopédica y Traumatología
Artritis de la primera metatarsofalángica
- Fecha:
- Ponente: Nicolás Prados Olleta
Nicolás Prados Olleta. Médico especialista en Cirugía Ortopédica y Traumatología.
Solicitada la acreditación a la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía (ACSA)